.........A la energía nuclear por la política de lucha contra el cambio climático.........INDEX
Calentamiento global y cambio climático
http://antonuriarte.blogspot.com/feeds/posts/default
El CO2 liberado por los océanos del hemisferio hace 15 mil años acabó con la última era glacial
Dicen que el cambio climático es por culpa del hombre, efecto de la emisión de gases de efecto invernadero desde el inicio de la era industrial en el XVIII con la quema de carbón. Pero ahora es el petróleo. Y dicen que el desarrollo es insostenible por el aumento de población, también insostenible. (No lo dicen desde el XVIII, cuando Europa quemaba carbón y crecía la población de origen europeo; lo dicen ahora, cuando intenta desarrollarse el Tercer Mundo). Lo dicen por motivos racistas. Les dicen ahora a los del Tercer Mundo que su crecimiento de población es insostenible y están consiguiendo, obligándoles, que disminuyan radicalmente su natalidad. Porque se lo imponen. El coste de utilizar energía solar o aerolar es muy superior al actual. Es un coste insostenible para los países en desarrollo, subdesarrollados y atrasados. Y la energía aerolar y la solar no pueden sustituir en cantidad a la masiva cantidad de energía del carbón y del petróleo. Nos van preparando para instalarnos las centrales nucleares Utilizan toda esta propaganda de lo que llaman lucha obligatoria contra el cambio climático para introducir masivamente cierta fuente de energía que no produzca gases de efecto invernadero. ¿Cuál? Ellos quieren que digamos la respuesta nosotros, porque ellos no se atreven. Hay que hacer que la gente responda a la pregunta de cuál es la fuente de energía que no produce gases de efecto invernadero y que es tan masiva como la del carbón y el petróleo. La respuesta que esperan es que la gente acepte y pida que se vaya aumentando la cantidad de energía nuclear hasta llegar a ser el doble o triple de la actual para reducir el carbón y el petróleo, hasta eliminarlos . Ellos no se atreven porque llevan muchas décadas hablando mal de la energía nuclear. Decían que eran muy mala cuando aún quedaba mucho petróleo para extraer. Ahora queda ya sólo la mitad y hay que ir a la energía nuclear. Ya existía los años 40 y 50 del siglo XX. En 1957, el Tratado de Roma incluyó la creación del EURATOM. Le dedicaron un tratado a un sólo producto. Se consideraba la clave del futuro económico y social desde los años 40, como está ya en los mensajes del presidente de USA Roosevelt a la naciente ONU. Y la energía nuclear no tenía mala prensa, al contrario. Tenemos estos dos indicadores. La EURATOM en el Tratado de Roma en 1957 y los ofrecimientos de Roosevelt de que USA pondría esta energía a disposición de todos. El lema de los años 40 y 50 del siglo XX era "Átomos por la paz". También el carbón y el petróleo son peores que otras fuentes de energía. La Edad de Piedra no se terminó porque se agotaran las piedras, sino porque se descubrió la utilización de los metales que dejó obsoleta a la piedra. Pero cuando se llegó a la energía nuclear, aún quedaba mucho negocio que hacer con esos combustibles, carbón y petróleo. Las Siete Hermanas de la piedra eran menos influyentes, se conoce. No tienen problema ahora en el siglo XXI, ellos dominan el negocio de la energía nuclear lo mismo que el del petróleo y el del ecologismo. Pero no nos olvidamos de que más contamina y es más insostenible el paro y el hambre. ---------------- Poner una cumbre climática en la capital de la nuclearizada Francia es proporcionarse ellos su oportunidad. ------------------
Los inviernos suaves propios del calentamiento global propician menos morbilidad, menos mortalidad, menos gasto en calefacción y menos contaminación. Pero la versión oficial es que eso es muy malo y es culpa nuestra ("nos estamos cargando el planeta"). Los días fríos se enciende la calefacción y se arrojan muchas toneladas de humo contaminante a la atmósfera, con gases de efecto invernadero y otros mucho peores, como los vevenosos vapores nitrosos y sulfurosos y el propio monóxido de carbono. ------------- |
Una buena y otra
mala sobre el cambio climático: es beneficioso para la vida, pero no
podemos influir en ello. El clima parece que se va haciendo más
cálido y más lluvioso, tendiendo a la situación del óptimo
climático. *El óptimo climático tuvo lugar entre el 6.000
antes de Jesucristo y el 2.500 a. JC. Era un clima más cálido y
lluvioso que el clima posterior, y mucho más que las
glaciaciones, que finalizaron en Europa entre el 8.500 y el 8.200
antes de Cristo. La actividad humana no influyó en el
calentamiento global que acabó con las glaciaciones y que
favoreció el desarrollo de la civilización, porque lo supieron
aprovechar.
¿Sabremos aprovechar ahora el tan favorable cambio climático, o
sólo les va a servir de coartada para instalarnos la
energía nuclear, después de todo lo mal que han
hablado de ella mientras quedaba tanto petróleo por vender? (11.06.2008).
San Gregorio Magno:
"Pues el que se levante pueblo contra pueblo y el que su angustia se abata sobre los países, lo estamos viendo en nuestro tiempo con más profusión de lo que leemos en los libros. También sabéis con cuánta frecuencia hemos oído que en otras partes del mundo ha habido terremotos que han devastado innumerables ciudades. Sobre nosotros se abate peste sobre peste. Es cierto que todavía no vemos claramente signos en el sol, luna y estrellas, pero el hecho de que no estamos lejos de eso, podemos deducirlo del cambio de clima que ya
experimentamos"
El frío es nocivo para la salud según un estudio de 2011
El CO2 liberado por los océanos del hemisferio hace 15 mil años acabó con la última era glacial
Considerar la naturaleza como
un tabú intocable o abusar de ella son posturas no
conformes con la visión cristiana de la naturaleza,
fruto de la creación de Dios «El tema del desarrollo está también muy
unido hoy a los deberes que nacen de la relación del
hombre con el ambiente natural. Éste es un don de Dios
para todos, y su uso representa para nosotros una
responsabilidad para con los pobres, las generaciones
futuras y toda la humanidad. Cuando se considera la
naturaleza, y en primer lugar al ser humano, fruto del
azar o del determinismo evolutivo, disminuye el sentido
de la responsabilidad en las conciencias. El creyente
reconoce en la naturaleza el maravilloso resultado de la
intervención creadora de Dios, que el hombre puede
utilizar responsablemente para satisfacer sus legítimas
necesidades materiales e inmateriales
respetando el equilibrio inherente a la creación misma.
Si se desvanece esta visión, se acaba por considerar
la naturaleza como un tabú intocable o, al contrario,
por abusar de ella. Ambas posturas no son conformes con
la visión cristiana de la naturaleza, fruto de la
creación de Dios». |
El CO2 liberado por el Océano Sur hace 15 mil años acabó con la última era glacial
La versión oficial proclama insistentemente una triple consigna:
Desde que en enero de 2007 proclamaron que ya no va a haber primavera, hemos tenido una primavera continuada desde febrero hasta septiembre de ese año 2007 inclusive. Con un verano suave, no caluroso, primaveral. Y con lluvias abundantes todos los meses. El verano de 2008 tampoco fue muy caluroso; en la mitad norte de España fue incluso primaveral también.
Es basar en la historia la proclamación del calentamiento global, la afirmación de que coincide con el inicio de la era industrial en el XVIII, con la utilización de la combustión de carbón y de petróleo después.
La historia registra un verdadero
calentamiento global anterior: el que se produjo desde finales
del siglo X (algo antes del año 1000), hasta el primer tercio
del XIV. Fue una época de enorme desarrollo humano, demográfico,
urbano, de civilización, cultura, arte, economía, política,
religión. El enfriamiento que se inicia hacia 1340 llega hasta
1740 y constituye la
Pequeña Edad del Hielo o Pequeña Era Glacial. Se inaugura con
la peste negra de 1348 que diezma la población europea y
desencadena en el plano económico la terrible crisis de la Baja
Edad Media propiciada por la distorsión religiosa, filosófica y
política. La peste negra de 1348 llegó a Europa como
consecuencia del clima más frío y húmedo iniciado en 1340 al
finalizar el anterior calentamiento global. El clima más frío y
más húmedo desde 1340 era propicio para la rata negra
trasmisora del virus de la peste negra. Fue la primera de las
pestes que llegaron a Europa hasta finales del XVII (ca. 1680).
Cuando se superan, viene el desarrollo demográfico y económico
de la era industrial, coincidiendo con una temperatura media que,
desde 1740 es superior a la de los siglos anteriores. En esa
época anterior a la industrialización hubo un enfriamiento
global al que se debe que esos siglos tengan el nombre de
Pequeña Edad del Hielo o Pequeña Era Glacial (1.340 - 1740)
También hay que recordar el anterior dato histórico: los cambios climáticos mucho más drásticos de las Glaciaciones (las grandes glaciaciones) alternadas con los períodos interglaciales de la verdadera Edad del Hielo.
Ni el clima cálido de los periodos interglaciales, ni el calentamiento global de la Plena Edad Media (siglos XI al XIII) fueron a causa de la utilización de combustibles fósiles.
Los inviernos suaves propios del
calentamiento global propician menos morbilidad, menos
mortalidad, menos gasto en calefacción y menos
contaminación. Pero la versión oficial es que eso es
muy malo y es culpa nuestra (nos estamos cargando el planeta). Los
días fríos se enciende la calefacción y se arrojan
muchas toneladas de humo contaminante a la atmósfera, con gases
de efecto invernadero y otros mucho peores, como los venenosos
vapores nitrosos y sulfurosos y el propio monóxido de carbono.
El frío establece un récord
histórico en el consumo de gas en 2010. La demanda de energía
aumentó un 43%. La calefacción disparó el suministro
Los veranos fríos son casi peores. El verano de 2007, que no fue frío, sino algo suave, primaveral, simplemente no caluroso, fue ruinoso para muchos sectores y dañino para la multitud de los que consideran arruinadas sus vacaciones.
Pero nos siguen culpabilizando y riñendo por el calentamiento global y por la sequía plurianual, que dicen que sigue. Las inundaciones también son por nuestra culpa. Pero ellos no se duchan con agua fría, ni van a pie, ni viven en la selva. Nos van preparando para instalarnos las centrales nucleares; que ellos decían que eran muy malas cuando aún quedaba mucho petróleo para extraer. Ahora queda ya sólo la mitad y hay que ir a la energía nuclear. Ya existía hace más de medio siglo. En 1957, el Tratado de Roma incluyó la creación del EURATOM. Pero la Edad de Piedra no se terminó porque se agotaran las piedras, sino porque se descubrió la utilización de los metales que dejó obsoleta a la piedra. También el carbón y el petróleo son peores que otras fuentes de energía. Pero quedaba mucho negocio que hacer con ellos. Las Siete Hermanas de la piedra eran menos influyentes, se conoce. No hay problema ahora en el siglo XXI, ellos dominan el negocio de la energía nuclear lo mismo que el del petróleo y el del ecologismo.
El Polo Norte no tenía hielo hace cuatro millones de años
España fue el segundo país con más derechos de emisión de CO2 comprados en 2011
La NASA estudia en 2014 por qué el hielo del Antártico crece en 10.000 km2 anuales desde 1970 (Europa Press, 1.12.2014)
----------------
Meteorólogos británicos
creen que 2007 será el año más caluroso desde
1659. Anuncian que este año se batirá el
récord de temperaturas establecido en 1998 El Servicio Meteorológico británico asegura que 2007 será el más caluroso desde 1659, año desde el que se documentan anualmente las temperaturas en el Reino Unido. DIARIO DE NAVARRA. EFE. 5.01.2007 Los meteorólogos están convencidos de que el efecto combinado del fenómeno conocido como El Niño en el Pacífico, los gases de efecto invernadero y los cambios climáticos en la actividad solar harán que las temperaturas alcancen un nuevo récord en todo el planeta. Según un portavoz de esa oficina, hay un 60% de probabilidades de que el 2007 sea «el más caluroso a nivel global y supere el récord establecido en 1998». Se cree que la temperatura media del año del planeta superará en 2007 en algo más de medio grado centígrado la media de 14 grados del período comprendido entre 1961 y 1990. Chris Folland, director del departamento, explica que el primer factor que se estudió fue las emisiones de gas de efecto invernadero procedentes de la actividad humana, que hacen que se caliente la superficie del planeta. El segundo aspecto que ha contribuido a hacer esa previsión es el efecto de El Niño, fenómeno caracterizado por la llegada de aguas excepcionalmente calientes frente a las costas del noreste de Suramérica y que es el que más influye en las variaciones climáticas. Creen que también empujará las temperaturas este año. Otros investigadores confirman la idea de que este año será muy caluroso. El pasado 1 de enero, el profesor Phil Jones, de la Universidad de East Anglia, adelantó que 2007 presentará condiciones climáticas extremas en todo el mundo, que pueden causar sequías en Indonesia e inundaciones en California. |
----------------------
Picos de
frío y de consumo energético en Navarra -------------------- Hasta en la canícula hace frío: el 30.07.2015, estamos a 12'1ºC en Pamplona a las 10:30. ------------------- El frío del verano de 2014 retrasa la limpieza del embalse de Eugi del manganeso y hierro del fondo ---------------------------------------- El 28 de noviembre de 2013 amanece en Navarra con -14'9ºC en Erremendia (Salazar) a las 7:30; -4ºC en Pamplona a las 7 El 27 de noviembre de 2013 amanece en Navarra con -7'8 grados en Arangoiti (a las 6:20) y 0'6ºC en Pamplona (a las 6:40) El 26 de noviembre de 2013 amanece en Navarra con -6'7ºC en Arangoiti (1.353 m. de altitud) y 1ºC en Pamplona --------------------------------------- 23-27 de febrero de 2013 La ola de frío de
febrero de 2012 11 de febrero de 2010 (con -3,7 en Pamplona, 30 gigavatios hora, GWh, de suministro convencional, que engloba el aportado a domicilios y empresas, más otros 19, destinados a ciclos combinados). 29.11.2010: -14'9
grados en Erremendia (Salazar); Pamplona, -4'5
grados; Tudela, -6'3 grados; Estella -5,'6
grados; Tafalla -4'6 grado 12 de enero de 2010 13 de enero de 2009 (70,47 GWh) 17.11.2007 Navarra (-12'2º en Salazar, -9 en Pamplona) 14 de diciembre de 2007 (69,69 GWh) 18 de diciembre de 2007 (-4 en la capital y -11,5 en Salazar) El frío establece un récord histórico en el consumo de gas en 2010 -------------------------------
------------------------ ------------------------------------- |
Sarkozy impulsa el modelo de renacimiento de lo nuclear
Hace 40.000 años el sur de Andalucía fue tan frío como la Escandinavia actual
Groenlandia pierde 7 cienmilésimas partes de su hielo al año
En la Tierra hay 8'7 millones de especies en 2011
Se observa una potente erupción del Sol el 7 de junio de 2011
Rusia dejará de cambiar la hora a partir de finales de 2011
La AIE eleva su previsión de consumo mundial de petróleo para 2010 y 2011
Reducción de las primas a las fotovoltaicas en 740 millones anuales en 2010
Las subvenciones a las renovables en España sólo se recortan en un 0'4% en 2011
Un estudio científico de 2010 niega que el nivel del mar esté subiendo más rápido
Las islas del Pacífico sur crecen en vez de hundirse según un estudio de la Universidad de Auckland
El Gobierno dice ahora que las nucleares pueden funcionar más de 40 años
La Cumbre de Copenhague de diciembre de 2009 incluye la creación de un Gobierno Mundial
La farsa del calentamiento global al descubierto
La BBC conocía el Climategate mes y medio antes de que estallara en la red pero no lo publicó
El hielo Ártico crece un 24 por ciento desde 2007
La NASA reconoce que la superficie helada en el Ártico ha crecido en 2009
EEUU registra en 2009 el julio más frío de los últimos 115 años
Las renovables elevan en 3.300 millones de euros la factura eléctrica
Bill Clinton admite en mayo
de 2009 que la energía verde destruye puestos de trabajo
Cada empleo de energías
renovables creado en España desde el año 2000 ha costado 571.138
euros y ha provocado la pérdida de 2'2 puestos de trabajo
La NASA reconoce que cometió un error al anunciar el octubre más cálido de la historia en 2008
2008 fue el año más fresco de la década, aún más que 2007
China e India echan por tierra el objetivo del G8 de reducir a la mitad el CO2 en 2050
------------------------------
La demanda de energía eléctrica crece en España un 1 por ciento en 2008
Felipe González en la campaña por la nuclear habla de guerra
El presidente del IPCC no descarta usar energía nuclear contra el cambio climático
------------------------
Biocombustibles
Como señaló la FAO en un informe previo a la cumbre
terminada el 5.06.2008 en un fracaso, se estima que el
crecimiento previsto de la producción de biocombustibles en 2030,
de no modificar las tendencias actuales, necesitará 35 millones
de hectáreas de tierra, superficie que equivaldría a España y
Francias juntas. (ABC. Viernes, 6 de junio de 2008).
------------------------
LA TEMPERATURA MEDIA DEL PLANETA NO SUBE DESDE
2002
La Tierra
se enfría hasta 0,75 grados en 2007
Los pronósticos del IPCC sobre el cambio climático no son válidos en un 80 por ciento
ASÍ SE
PRONOSTICÓ CIENTÍFICAMENTE EL AÑO QUE RESULTÓ SER EL
MÁS FRESCO DE LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS El Servicio Meteorológico británico
asegura que 2007 será el más caluroso desde 1659 DIARIO DE NAVARRA. EFE. 5.01.2007 Los meteorólogos están convencidos de que el efecto combinado del fenómeno conocido como El Niño en el Pacífico, los gases de efecto invernadero y los cambios climáticos en la actividad solar harán que las temperaturas alcancen un nuevo récord en todo el planeta. Según un portavoz de esa oficina, hay un 60% de probabilidades de que el 2007 sea «el más caluroso a nivel global y superará el récord establecido en 1998». Se cree que la temperatura media del año del planeta superará en el 2007 en algo más de medio grado centígrado la media de 14 grados del período comprendido entre 1961 y 1990. Chris Folland, director del departamento, explica que el primer factor que se estudió fue las emisiones de gas de efecto invernadero procedentes de la actividad humana, que hacen que se caliente la superficie del planeta. El segundo aspecto que ha contribuido a hacer esa previsión es el efecto de El Niño, fenómeno caracterizado por la llegada de aguas excepcionalmente calientes frente a las costas del noreste de Suramérica y que es el que más influye en las variaciones climáticas. Creen que también empujará las temperaturas este año. Otros investigadores confirman la idea de que este año será muy caluroso. El pasado 1 de enero, el profesor Phil Jones, de la Universidad de East Anglia, adelantó que el 2007 presentará condiciones climáticas extremas en todo el mundo, que pueden causar sequías en Indonesia e inundaciones en California. -------------- El año 2007 fue el más
frío de la década Libertad Digital. 17-01-2008 En pleno boom mediático del calentamiento global -cuyo colofón estuvo en la concesión el premio Nobel a Al Gore- algunos de los defensores de las teorías más catastrofistas sobre el cambio climático auguraban que el año pasado fuera el más caluroso de la historia, sin embargo, el termómetro les ha llevado la contraria: las mediciones atmosféricas de temperaturas sitúan a 2007 como el año más frío de la década, según publica el diario Expansión. A comienzos del año pasado, un estudio elaborado por la Universidad de East Anglia (Inglaterra) aseguraba que 2007 sería el año más caluroso de la historia. El pronóstico se basaba en el calentamiento global y en el fenómeno climático conocido como "El Niño". Según publica este jueves, 17-01-2008, el diario Expansión, Phil Jones, director de la Unidad de Investigación del Clima de la citada universidad inglesa, dijo que "El Niño" hace que el mundo sea más cálido, y ya hay una tendencia de más calor que aumenta las temperaturas globales entre una y dos décimas de grado centígrado por década. Esto puede hacer que el año 2007 sea más caluroso que el pasado y puede que los próximos doce meses sean los más calurosos que se hayan registrado". El Servicio Meteorológico del Reino Unido se unió a estas predicciones y aseguró que el año pasado sería el más caluroso desde 1659. Un portavoz de esta institución pública aseguró que había "un 60 por ciento de probabilidades de que se batiera el récord". Sin embargo, datos satelitales de temperatura para la baja troposfera, indican que 2007, lejos de ser el año más caluroso de la historia, ha sido el más frío de esta década y quedó a poca distancia de 1997 y 2000, cuando se registraron las temperaturas más bajas de los últimos años. Estas mediciones contrastan con las realizadas en la superficie de la tierra (GISS), aunque en ocasiones los resultados de estas últimas se cuestionan porque muchos de los lugares de medición están en zonas urbanas. Aún así, incluso un reciente informe del Servicio Meteorológico británico, basado en mediciones GISS, reconoció el error de sus previsiones: "En cuanto a 2007, destacado inicialmente como el año más cálido de la historia del planeta, su temperatura promedio finalmente fue clasificada en séptimo lugar". Esta vez, Phil Jones aventuraba que 2008 sería el más frío de la década, pero sin dejar de negar el progresivo calentamiento global. |
------------------
Al Gore amplía su compromiso con el medio ambiente comprándose un yate en 2008
------------------------------
Las mentiras del cambio climático
Los ordenadores no predicen el calentamiento (dice Science)
El
gobierno del cuatripartito pospone en diciembre de 2015
el futuro del Canal de Navarra a definir el proyecto en
un año y a que sea sometido a un proceso participativo Los embalses de Navarra, el embalse de Itóiz y el Canal de Navarra El nuevo proyecto para recrecer Yesa da sus primeros pasos en febrero de 2009 Las presas de cola de Itoiz se construirán en Nagore y Oroz Betelu sobre el Urrobi y el Irati Inypsa y Alvac en UTE se encargan del mantenimiento del Canal de Navarra |
----------------
...Explicaciones y desarrollos.....Crónica del siglo XXI.....HISTORIA
UNIVERSAL....La crisis económica iniciada en 2007.....A la energía nuclear por la política de
lucha contra el cambio climático......INDEX
El abastecimiento de
petróleo está asegurado hasta más allá de 2030, según decía
Exxon Mobil en 2007....La fuerte corriente de El Niño en 2015 ha
creado un caos climático mundial según la NASA
.. . .Los
vikingos tuvieron ciudades en Groenlandia durante 500 años y
tuvieron que abandonarlas en la segunda mitad del XV por el
enfriamiento global
... . .....El CO2 liberado por los océanos del hemisferio
hace 15 mil años acabó con la última era glacial
ADN del
suelo muestra el paraíso que era hace dos millones de años el
norte de Groenlandia.
...... . .Groenlandia
pierde 7 cienmilésimas partes de su hielo al año.....Hace 40.000 años el sur de Andalucía fue
tan frío como la Escandinavia actual... . .
.... .Los calentólogos dicen ahora que Groenlandia
podría deshelarse si el calentamiento global llegase a 1'6
grados centígrados.
.. . Las temperaturas actuales del océano son las
más bajas de todas las épocas a excepción de la Pequeña Edad
de Hielo
La fuerte corriente de El Niño en 2015
ha creado un caos climático mundial según la NASA
http://antonuriarte.blogspot.com/feeds/posts/default ......