Nuestra Señora del Rosario de FátimaCRISTIANDAD FUTURA
De derrota en derrota*, hasta la victoria final **
"A ti, Señor, me acojo: | no quede yo derrotado para siempre" (Sal 70,1)
*nuestra
**de Jesús, el Verbo hecho carne
¡Marana Ta! ¡Señor, Ven! ¡Ven Señor Jesús! "Ven ya"

Jesús, el Verbo hecho carne, nos muestra y nos da su Sagrado Corazón porque nos quiere y quiere muestro amor

La crisis en 2023
Sí, ahora nos explican las dificultades del Silicon Valley Bank ...y las que vendrán detrás
pero, por favor, que no se autooculten más con avestrucismo la causa básica de ésta y de sus fases anteriores:
.la crisis de 2022.y ya de la iniciada en 2007. El envejecimiento de la población, causa de la crisis económica en la UE, constatada en el verano de 2019, significa que hay poca población joven en edad de trabajar [y de realizar consumo-inversión], porque han dejado nacer pocos niños; y cada vez menos.

Consumo consumista y consumo-inversión

2023 03 15 Pánico bancario provocado por la fuga de depósitos de empresas novatas dedicadas a las nuevas tecnologías

2023 03 14 El desajuste o mismatch que acelera las crisis financieras

--------------------

Jesús, el Verbo hecho carne, nos enseñó en el padrenuestro a pedirle a Dios Padre que se haga su voluntad en la tierra como en el cielo. Y con su ejemplo, cuando entregaba su vida, nos enseñó además a pedirle a Dios Padre contra nuestra propia voluntad: "hágase tu voluntad y no la mía". La oración perfecta del padrenuestro ahora, en Getsemaní, llegaba a ser heroica.

--------------------

Ser víctima del reino de Dios y ser víctima del amor de Dios

--------------------

Está doblemente mal traducido el nº 3839 DS del Denzinger en las traducciones a las lenguas modernas. Por una parte porque lo que afirma que está condenado como milenarismo mitigado son profecías reveladas en múltiples pasajes de la Sagrada Escritura, proclamado en la oración litúrgica de la Iglesia y anunciado por el mismo Jesucristo Nuestro Señor en el Evangelio, que Él vendrá visiblemente a reinar [de manera obviamente no visible] en la tierra. Y por otra parte, dichas traducciones, dejan sin condenar la afirmación crasamente herética y absurda de que Jesucristo Nuestro Señor vendrá a reinar visiblemente. Esas traducciones erróneas no están promulgadas por la Santa Sede LEER MÁS

-----------------

Aprobada la beatificación de Franz de Castro en la primera causa por ofrecimiento de la vida

Los Ulma son proclamados mártires

--------------------

No hay que llamar gracia a los dones naturales
Todo nos es dado por Dios, lo mismo los dones naturales que la gracia. Todo es don. Pero no hay que llamar gracia a los dones naturales. Hay que distinguir cuidadosamente una cosa de otra, como hace y enseña santo Tomás de Aquino. Para evitar así el naturalismo y el fideísmo. Es dogma de fe que el hombre, varón o mujer, puede conocer la existencia de Dios con la luz natural de la razón. También podemos conocer así muchas cosas de Dios. Pero esto no es todavía la fe. Se necesita la gracia para tener fe en la existencia de Dios y en las cosas que podemos saber de Dios.

------------------

La Ascensión y la Parusía visible y gloriosa de Jesús, el Verbo hecho carne.

La Iglesia en cifras 2022, último dato publicado

Cambios en las cifras de la Iglesia en los ocho primeros años del pontificado de Francisco

El papa Francisco ha canonizado a 911 santos en sus diez primeros años de pontificado. De estos 911, los Mártires de Otranto son 813, los primeros que canonizó Francisco (el 12 de mayo de 2013).

Intenciones confiadas por el Papa y por los obispos a la Red Mundial de Oración del Papa (RMPP) [antes llamada Apostolado de la Oración] para el mes de marzo de 2023:

Intención de oración encomendada por el Papa:

Por las víctimas de abusos:
"Oremos por los que sufren a causa del mal recibido de miembros de la comunidad eclesial: para que encuentren en la misma Iglesia una respuesta concreta a su dolor y sufrimiento".

Intención de oración confiada por la Conferencia Episcopal Española:

Para que el testimonio de los sacerdotes ayude a que broten nuevas vocaciones al sacerdocio y los jóvenes respondan a la llamada de Dios.

Con la gracia de Dios podemos pedir esto.

No descartamos al no menos reverendo padre Ramière

"Somos ramieristas", definición de Schola Cordis Iesu por Canals.
Así lo expresó, como presentación, ante un ilustre visitante francés:
"Nous sommes des ramieristes".

El apostolado del Corazón de Cristo Rey, simplemente ejercido en su verdad, no deformado ni minimizado por nuestra incomprensión de los designios del Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, podría tener en sí el signo de «preparación de los caminos del Señor», rectificación de las sendas, por las que se colme todo valle y todo monte y collado se abaje. Porque, ejercido en aquella verdad y autenticidad, tendría más que nunca el sello y el signo del advenimiento del Reino de Dio «la evangelización de los pobres».
Francisco Canals Vidal
El culto al Corazón de Cristo ante la problemática de hoy, Cristiandad de Barcelona, enero 1970

Santa Teresa de Lisieux y el Apostolado de la Oración

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús

Sinodalidad de san Ireneo, Doctor de la Iglesia, proclamado como tal el 21 de enero de 2022. El más recientemente proclamado Doctor de la Iglesia:
«Habiendo recibido esta predicación y esta fe [de los Apóstoles], la Iglesia, aunque esparcida por el mundo entero, las conserva con esmero, como habitando en una sola mansión, y cree de manera idéntica, como no teniendo más que una sola alma y un solo corazón; y las predica, las enseña y las transmite con voz unánime, como si no poseyera más que una sola boca. Porque, aunque las lenguas del mundo difieren entre sí, el contenido de la Tradición es único e idéntico. Y ni las Iglesias establecidas en Alemania, ni las que están en España, ni las que están entre los celtas, ni las de Oriente, es decir, de Egipto y Libia, ni las que están fundadas en el centro del mundo, tienen otra fe u otra tradición».
(San Ireneo, Contra las herejías, I, 10, 1-2).

"El Espíritu Santo:  Él es el Maestro que forma a los discípulos:  les hace enamorarse de Jesús; les educa para que escuchen su palabra, para que contemplen su rostro; les configura con su humanidad bienaventurada, pobre de espíritu, afligida, mansa, sedienta de justicia, misericordiosa, pura de corazón, pacífica, perseguida a causa de la justicia (cf. Mt 5, 3-10).

....

La misión de Cristo se realizó en el amor. Encendió en el mundo el fuego de la caridad de Dios (cf. Lc 12, 49). El Amor es el que da la vida; por eso la Iglesia es enviada a difundir en el mundo la caridad de Cristo, para que los hombres y los pueblos "tengan vida y la tengan en abundancia" (Jn 10, 10). También a vosotros, que representáis a la Iglesia en América Latina, tengo la alegría de entregaros de nuevo idealmente mi encíclica Deus caritas est, con la cual quise indicar a todos lo que es esencial en el mensaje cristiano.
La Iglesia se siente discípula y misionera de este Amor:  misionera sólo en cuanto discípula, es decir, capaz de dejarse atraer siempre, con renovado asombro, por Dios que nos amó y nos ama primero (cf. 1 Jn 4, 10). La Iglesia no hace proselitismo. Crece mucho más por "atracción":  como Cristo "atrae a todos a sí" con la fuerza de su amor, que culminó en el sacrificio de la cruz, así  la Iglesia cumple su misión en la medida  en  que, asociada a Cristo, realiza  su obra conformándose en espíritu y concretamente con la caridad de su Señor".
(Benedicto XVI, Homilía en la misa inaugural de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, Aparecida, 13 de mayo de 2007).

Francisco dice el 16 02 2023 que no tiene en su agenda renunciar y que el ministerio del Papa es para toda la vida

Catequesis de Francisco sobre la evangelización y el celo apostólico 6. El Concilio Vaticano II. 1. La evangelización como servicio eclesial
"Lo que transmitimos es lo que, a su vez, hemos recibido. Este dinamismo garantiza la autenticidad del mensaje cristiano".
"«Aun cuando nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio distinto del que os hemos anunciado, ¡sea anatema!» (Gal 1,8). Esto les viene bien a muchas visiones que están de moda…"
"Es peligrosa la tentación de seguir caminos pseudo-eclesiales más fáciles".
"La misión de la Iglesia es «la manifestación o epifanía del designio de Dios y su cumplimiento en el mundo y en su historia» (AG, 9)".

Catequesis de Francisco sobre la evangelización y el celo apostólico 5. El protagonista del anuncio es el Espíritu Santo

Catequesis de Francisco sobre la evangelización y el celo apostólico 4. Enseñanza de Jesús sobre por qué anunciar, qué anunciar y cómo anunciar

Catequesis de Francisco sobre la evangelización y el celo apostólico 3. Jesús, maestro del anuncio

Catequesis de Francisco sobre la evangelización y el celo apostólico 2. Jesús, modelo del anuncio

Catequesis de Francisco sobre la evangelización y el celo apostólico 1. La llamada de Jesús al apostolado

----------------------

"El Evangelio de este primer Domingo de Cuaresma nos presenta a Jesús en el desierto tentado por el diablo (cfr. Mt 4,1-11). Diablo significa “el que divide”...
Jesús vence las tentaciones. ¿Y cómo las vence? Evitando discutir con el diablo y respondiendo con la Palabra de Dios. Esto es importante: con el diablo no se discute, con el diablo no se dialoga. Jesús le hace frente con la Palabra de Dios. Cita tres frases de las Escrituras que hablan de libertad respecto a las cosas (cfr. Dt 8,3), de confianza (cfr. Dt 6,16) y de servicio a Dios (cfr. Dt 6,13), tres frases opuestas a las tentaciones. No dialoga nunca con el diablo, no negocia con él, sino que rechaza sus insinuaciones con las Palabras benéficas de las Escrituras. Esto supone una invitación para nosotros: ¡con el diablo no se discute! No se negocia, no se dialoga; no se le vence tratando con él, es más fuerte que nosotros. Al diablo se le vence oponiéndole con fe la Palabra divina. Jesús nos enseña a defender de este modo la unidad con Dios y entre nosotros de los ataques del que divide. La Palabra divina es la respuesta de Jesús a las tentaciones del diablo.
...
Entre las voces que se agitan dentro de nosotros, resonará la voz benéfica de la Palabra de Dios. Que María, que ha acogido la Palabra de Dios y con su humildad ha derrotado la soberbia del que divide, nos acompañe en la lucha espiritual de la Cuaresma".
(Francisco
en el rezo del Ángelus del domingo 26 de febrero de 2023)
(Fuente: https://es.zenit.org/2023/02/26/de-quien-quiere-dividir-el-diablo-a-jesus-y-de-que-modo-lo-tienta-reflexion-del-papa-en-primer-domingo-de-cuaresma/ )

----------------

El dato de 928.000 participantes en los ángelus de 2022 rezados y predicados por el Papa los domingos y festivos contrasta con los 3.040.000 de 2014.
(Jorge Enrique Mújica Zénit, 23 02 2023 https://es.zenit.org/2023/02/23/cuantas-personas-fueron-a-las-audiencias-del-papa-en-2022-decrece-el-numero-de-participantes/)

----------------

Cristianos de Iglesia y cristianos de sacristía
«Puede ocurrir que alguien se dedique ininterrumpidamente a actividades asociativas eclesiales y ni siquiera sea cristiano. Puede suceder que alguno viva sólo de la Palabra y del Sacramento y ponga en práctica el amor que proviene de la fe, sin haber integrado jamás un comité eclesiástico, sin haberse ocupado nunca de las novedades de la política eclesiástica, sin haber formado parte de sínodos y sin haber votado en ellos, y a pesar de todo sea un cristiano auténtico».
(Ratzinger, conferencia pronunciada en Rímini el 1.09.1990, citada por Jaime Mercant Simó en Benedicto XVI y la «nobilis forma», InfoCatólica, 03/01/23 https://www.infocatolica.com/?t=opinion&cod=45303
[Es necesario que los cristianos de sacristía sean cristianos de Iglesia y que los cristianos de Iglesia sean cristianos de sacristía].

Asistencia a misa de los católicos
El 94% de los católicos de Nigeria van a misa al menos una vez por semana; en España, el 27%; en Francia el 8%.
36 países examinados:
Nigeria, 94%; Kenia, 73%; Líbano, 69%; Filipinas, 56%, Colombia, 54%, Polonia, 52%, Ecuador, 50%; Bosnia-Herzegovina, 48%; México, 47%; Nicaragua, 45%; Bolivia, 42%; Eslovaquia,40%;
Italia, 34%; Perú, 33%; Venezuela,30%; Albania, 29%; Croacia, 27%; España, 27%; Reino Unitdo, 25%; Nueva Zelanda, 25%; Eslovenia, 24%; Hungría, 24%; Uruguay, 23%; Argentina, 23 %; Australia, 21%;
República Checa, 20%; Portugal, 20%; Austria, 17%; Estados Unidos, 17%; Lituania, 16%; Alemania, 14%; Canadá, 14%; Letonia, 11%; Suiza, 11%; Brasil, 8%; Francia, 8%, Países Bajos, 7%. LEER MÁS

Jubileo de santo Tomás de Aquino (2023-2025) a los setecientos años de su canonización en 1323 y a los ochocientos años de su nacimiento en 1225

Santo Tomás de Aquino (1225 – 1274), (por Francisco Canals Vidal)

Textos de Santo Tomás de Aquino.

Algunas tesis características de la síntesis filosófica de Santo Tomás
[81 tesis tomistas propuestas por Canals en 2003 en RIIAL]

“Aunque el ser recibido en una esencia compuesta de principios esenciales sea especificado por éstos, sin embargo, por el hecho de ser especificado no recibe ninguna perfección, sino que más bien se rebaja y desciende a un ser relativo, por cuanto ser hombre o ser ángel no es una perfección en sentido simple.
“Y esto es lo que frecuentísimamente clama Santo Tomás, y los tomistas no quieren oír: que el ser es la actualidad de todas las formas o naturalezas, y que en ninguna cosa se encuentra a modo de recipiente o perfectible, sino a modo de recibido y perfeccionante de aquello en que es recibido; mientras que él, por el mismo hecho de ser recibido, se rebaja y, por así decir, se imperfecciona”.
(Domingo Báñez, Comentario a la Primera parte de la Suma Teológica, In I, q. 3, art. 4).

Y "esto que Santo Tomás clama frecuentísimamente ... es el verdadero núcleo de su síntesis metafísica, y lo que da sentido, por ejemplo, a la célebre tesis de la “distinción real” de esencia y existencia" (Canals).

Llena de gracia

La verdad es la adecuación del pensamiento humano a la realidad de las cosas naturales, es decir las que tienen su causa en Dios. Porque, como explica santo Tomás de Aquino, el entendimiento que es causa de las cosas, es su regla y medida; pero el entendimiento humano toma su ciencia de las cosas naturales, las que él no ha creado, a diferencia de las artificiales, las que hace un artífice; y así, la realidad de las cosas naturales es la regla y medida del entendimiento humano, que recibe de ellas su ciencia; y por consiguiente la verdad del conocimiento humano sobre las cosas naturales consiste en que el entendimiento humano se adecúe a dichas cosas y así nuestro pensamiento (opinio) y su expresión (oratio) son verdaderos o falsos, según la cosa es o no es (Santo Tomás de Aquino, S. Th. 1, 21, a 2 c; S. Th.1, q 16, a 1 ad 3).
Los que han impuesto en la modernidad la negación social de la fe en Dios lo que han conseguido es que en la posmodernidad se pierda la fe en la razón. Han destruido los principios, no ya de la Religión, sino de todas las partes de la Filosofía. Unos por protervia y otros por no poder superar los argumentos sofísticos de esa protervia, o no atreverse a ello. (LEER MÁS)

La profecía del Emmanuel nacido de madre virgen  

Canals rechazaba radicalmente el semijansenismo y el semicalvinismo y no sólo el semipelagianismo

Carta a un amigo imaginario, por Ramón Orlandis Despuig, S.I.

El final del Diario de guerra del Beato Pere Tarrés el 26 de enero de 1939

La devoción al Sagrado Corazón y su crisis..

Cuarto centenario de la muerte de San Francisco de Sales el 28.12.1622
"La medida del amor es amar sin medida".
Al decir de Benedicto XVI, sin él no hubiera existido el heroico «caminito» de santa Teresa de Lisieux.

El encargo suavísimo de Jesús a los jesuitas y a las salesas de dar a conocer la misericordia de su Sagrado Corazón y de promover su amor y su devoción fue el antídoto contra el molinismo para impedir que sus disparates les llevaran al semipelagianismo y al orgullo. A muchos jesuitas que admitían el molinismo no se les notaba porque predominaba en ellos el amor a la misericordia divina.; y en San Francisco de Sales, el abandono a dicha misericordia
(LEER MÁS)

También se encuentra formulado en los escritos de san Francisco de Sales el modo de vida de santidad que santa Teresa de Lisieux practicó heroicamente y que consistía en aprovechar todas los pequeños sacrificios que se le presentaban para ofrecerlos con alegría, mientras ardía en deseos de padecer por Jesús los mayores martirios.

Véase lo que dice san Francisco de Sales en el Tratado del amor a Dios, Libro XII, Capítulo VI, con el título:

"Que es menester aprovechar todas las ocasiones que se ofrezcan en la práctica del divino amor"

Y véase lo que decía y hacía santa Teresa de Lisieux: Las flores de Santa Teresa de Lisieux

El 8.01.2023 se inicia un año jubilar en Lisieux y en Alençon con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Santa Teresita. Se extenderá hasta el 7.01.2024

Adulescentulus et contemptus

.El Caminito

"La esperanza y la alegría son realidades teologales que emanan del misterio de la resurrección de Cristo y del don del Espíritu Santo. Podríamos decir que el Espíritu Santo las toma del corazón de Cristo resucitado y las infunde en el corazón de sus amigos" (Benedicto XVI, 20.04.2010).

En una carta aprobada por el Papa y firmada por el cardenal Parolin, con los cardenales Ladaria y Ouellet como cofirmantes, se prohibe a los alemanes la creación de un consejo sinodal nacional y estos dicen que seguirán adelante

El Comité Central de los Católicos Alemanes, ZdK, también se niega a obedecer la carta de los cardenales Parolin, Ladaria y Ouellet aprobada por el Papa y se une así a la rebelión

La Santa Sede advierte el jueves 21 de julio de 2022 que el ‘Camino Sinodal’en Alemania no tiene el poder de obligar a los obispos y a los fieles a adoptar nuevas formas de gobierno y nuevos enfoques de la doctrina y la moral, lo que podría suponer “una amenaza a la unidad de la Iglesia”.

El Cardenal Marc Ouellet, prefecto del Dicasterio de los Obispos, advierte en noviembre de 2022 de que la propuesta del Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania hiere a la Iglesia, causa escándalo y siembra duda y confusión.

Carta del 29 de junio de 2019 del Papa Francisco a la Iglesia en Alemania

Hallada en 2021 en el monte Irulegi una mano de bronce del siglo I a C con la inscripción vascónica más antigua que se conoce, descubierta en 2022

Son 2.108 los mártires de la persecución religiosa en la zona roja durante la Guerra de España de 1936 y sus precedentes, proclamados como tales por la Iglesia y beatificados hasta el 22.10.2022, 11 de ellos además canonizados

471 beatificados en el pontificado de san Juan Pablo II (1978-2005), 530 en el de Benedicto XVI (2005-2013) y 1.107 en el del Papa Francisco, hasta el 22
.10.2022

106 mártires navarros de 1936 beatificados hasta el 22.10.2022

Beatificados el 22.10.2022 doce redentoristas mártires de 1936, (entre ellos 5 navarros).
"Si nos llevan a matar ya sabemos lo que tenemos que hacer: Gritaremos con toda la fuerza: ¡VIVA CRISTO REY!; y entraremos en el Cielo".

El borrador del censo de víctimas de la Guerra de España de 1936 no incluía a Juan Huguet, sacerdote de Ferreries, pero sí a su asesino, el brigada Pedro Marqués

«Ten cuidado y guárdate bien, no vayas a olvidarte de estas cosas que tus ojos han visto, ni dejes que se aparten de tu corazón en todos los días de tu vida; enséñaselas, por el contrario, a tus hijos y a los hijos de tus hijos» (Dt 4,9).

"Es preciso que las iglesias locales hagan todo lo posible por no perder el recuerdo de quienes han sufrido martirio" (San Juan Pablo II, Carta Apostólica Tertio Milenio Adveniente, de 10 noviembre de 1994)

“El glorioso martirio de los obispos, religiosos, sacerdotes y seglares que entre 1936 y 1939 llenaron el martirologio católico con millares de figuras, habrán de ser perpetuamente veneradas en los siglos futuros cada año el 6 de noviembre, como Mártires de la realeza de Cristo y ejemplo de conducta a seguir ante la pretensión política de apostasía social impuesta desde el poder político” (Canals, 1985).


5.480 fueron los golpes y heridas que recibió Jesús en su Pasión, cuando entregó su cuerpo por nosotros, según se lo confió a santa Brígida, que tanto deseaba saberlo

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús es para encender la caridad en todos y que, inflamados de amor, caminemos según su Corazón agradándole a Dios
Así lo enseñó en 1864 el beato Pío IX, Papa, en el Breve de beatificación de Margarita María Alacoque y en la encíclica Quanta Cura que venía con el Syllabus

------------------------------------------

Canals decía que "la dialéctica es el álgebra de la revolución". Y también lo dejó escrito, por ejemplo en Diálogo y dialéctica. y en la introducción del informe "Grupos proféticos" que insertó al final de Dialéctica y esperanza. La dialéctica hegeliana era uno de sus temas clave y lo desarrollaba y aplicaba continuamente en su enseñanza oral y escrita.

Canals decía comentando el versículo "Has guardado mi Palabra y no has renegado de mi nombre" (Ap 3,8)...

La manifestación del Anticristo es el resultado de la implantación generalizada del misterio de iniquidad o transgresión, vivir y obrar según uno mismo, como si Dios no existiera, como si uno mismo fuera dios o una partícula del ser supremo colectivo; generalización y masificación de la transgresión que se producirá cuando sea quitado el katejon que obstaculiza dicha globalización masiva, el doble katejon, porque hay dos espadas, hasta englobar el Anticristo a casi toda la población mundial, excepto un pequeño resto que no se rendirá a la apostasía, y hasta constituirse así el Anticristo como el colectivo humano mundial transgresor, autoproclamado como ser supremo, al basarse en vivir y obrar según el mismo hombre colectivo transgresor, como si Dios no existiera, e imponerlo totalitariamente a sus miembros, varones y mujeres, quedando cada uno de ellos, como una partícula de ese ser supremo colectivo, totalmente ninguneado y más sometido que nunca, lógicamente. Es el inmanente "Dios" colectivo de Spinoza. El Leviatán de Hobbes. El Pueblo Soberano de Rousseau, también spinoziano.

"Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe en la tierra?" (Lc 18,8).

LEER MÁS

"A ti, Señor, me acojo: | no quede yo derrotado para siempre" (Sal 70,1).

En 2022, de momento hay dos hechos que cambian la historia; el tercero, la Guerra de Ucrania o Guerra de Putin y la crisis, veremos a ver en qué para. Dios dirá.

"¡Hoy estamos viviendo una Guerra Mundial!" (Francisco el 7.09.2022).

Biden asegura que el “Armagedón nuclear” está más cerca que nunca desde la crisis de los misiles de Cuba. (El País, 7.10.2022)

3º.- La crisis económica de 2022 prolonga la iniciada en 2007, supuestamente terminada en 2019

Las proyecciones de población de la ONU de 2022 07 11 ven una disminución de la fecundidad mundial

La crisis económica en el segundo semestre de 2022

La crisis en 2023:

Hasta la ONU alerta del colapso demográfico
Hasta la ONU alerta del colapso demográfico a causa de la baja fertilidad, dice. En realidad es por haber dejado nacer pocos niños. El envejecimiento de la población es también consecuencia de dejar nacer pocos niños. Poner el envejecimiento como causa básica en vez de ponerlo como causa causada por la escasa natalidad, es abocar al mundo a la imposición de la eutanasia generalizada, el exterminio de los ancianos. Empezando por los actualmente más ancianos, eso sí. Después les irá tocando a los de más edad de las fases siguientes. Este exterminio eutanásico de los más ancianos, seguido de los que no lo son tanto, ya se sabe que no es el remedio de la crisis económica, es algo ideológico, pero lo impondrán aprovechando la crisis a la que ya denominan colapso demográfico por envejecimiento de población, que dicen que es irreversible. Impondrán el exterminio eutanásico, porque está en su ideología, forma parte de la cultura de la muerte. Ellos ya saben que la crisis de la economía es endémica por la escasez de población joven, insuficiente para realizar el necesario consumo-inversión, cuya insuficiencia no puede seguir siendo paliada ya por el consumo consumista. Hasta "Elon Musk lleva tiempo advirtiendo de que el descenso de la población es la mayor amenaza para la humanidad y la economía mundial", como se dice en el siguiente artículo:. LEER MÁS.

1º.- El 25 de marzo de 2022, el papa Francisco consagra al Inmaculado Corazón de María Rusia y Ucrania, y el mundo entero
"Madre de Dios y nuestra, nosotros solemnemente encomendamos y consagramos a tu Corazón inmaculado nuestras personas, la Iglesia y la humanidad entera, de manera especial Rusia y Ucrania. Acoge este acto nuestro que realizamos con confianza y amor, haz que cese la guerra, provee al mundo de paz".
A consecuencia de este acto, según los textos de lo recibido por sor Lucía en Fátima y después, puede ser que providencialmente haya un nuevo intervalo de relativa calma en la aceleración de la escalada desenfrenada hacia la gran persecución, lo cual lleva consigo un nuevo compás de espera del momento en que podamos levantar cabeza por la cercanía de nuestra liberación. Tendremos que seguir viviendo de la esperanza, es decir de la certeza del bien prometido, tan deseado, del reino de Dios en nuestra alma, en todas las demás y en todas las naciones, que no en vano pedimos en cada padrenuestro.

2º.- San Ireneo de Lyon es proclamado doctor de la Iglesia por el papa Francisco el 21.01.2022
En san Ireneo culmina la aceptación y comprensión del sentido literal de la Sagrada Escritura como sentido primordial y fundamental, incluso en lo referente a la consumación intrahistórica del Reino de Dios en la tierra tras la Segunda Venida de Jesucristo Nuestro Señor, junto con el rechazo de la alegorización de los textos escriturarios referentes a esta consumación. Pero, como muestra Pueyo Velasco en su muy excelente tesis, desde finales del siglo IV hasta el XIX, se abandonó por la mayor parte de los teólogos el sentido literal en la exégesis de dichos textos escriturarios. Por eso la proclamación de San Ireneo como doctor de la Iglesia el 21.02.2022 es un nuevo paso en el avance más allá del umbral de la nueva escatología. La llegada a este umbral es lo que representó el contenido de las actas de lo proclamado por el Concilio Vaticano II (1962-1965). Así lo afirmó el entonces cardenal Wojtyla en su predicación ante el papa san Pablo VI en 1976. El siguiente paso con el que se sobrepasó ya dicho umbral fue, como explica Canals, el Catecismo de la Iglesia Católica de 1992.

Centenario de Canals (1922-2009)
"Hay que anunciar con el lenguaje de la Escritura y de los grandes doctores de la Encarnación, y según la letra y el espíritu de los antiguos concilios, a Jesucristo, el Verbo de Dios encarnado, el Hijo de David, el Rey de Israel, el Hijo de Dios que no asumió naturaleza angélica, sino el linaje de Abraham".
Canals concretaba así sus tareas: "Mis tareas «orlandianas»: el apostolado del Corazón de Jesús y de la esperanza de su reinado en la tierra y el estudio y difusión de la doctrina filosófico-teológica de santo Tomás de Aquino" en "nuestros tiempos, propicios para un trabajo arduo, difícil y fecundísimo".
El obispo Marcelo González, un gran hombre de Iglesia. FRANCISCO CANALS VIDAL. CRISTIANDAD. Barcelona, agosto-septiembre de 2004
Esto es válido como propuesta sinodal que podemos y debemos firmar todos y que esperamos que la asuma la Iglesia toda. Dios lo haga.

Aportaciones urgentes a la teología de la historia

[1 peseta de 1929 = 3'55 € de 2010 = 7€ de 2022 >>>>>> 1 peseta de 2002 = poco más de medio céntimo de euro de 2023].....El euro el 25 06 2021

-------------------------------------

-----------------------------------

.......Escritos 2023.....Escritos22......Escritos2021.......Escritos anteriores a 2021...Textos 2023...Textos2022-6 .......Textos2021.....Textos anteriores a 2021.....Artículos ..Textos.....Enseñanzas pontificias........INDEX
La nueva síntesis de fe y vida, el reinado de Dios en las enseñanzas de la Iglesia....Normas objetivas de moralidad .....Educación sexual ...Lo que aporta la Iglesia. .Santoral¡...ORACIONES.... Fátima
....
La tarjeta de visita de Jesucristo: «Soy rey».....El Reinado de Jesucristo por la misericordia de su Sagrado Corazón....El reinado de Cristo ante el laicismo . Conversiones .El rostro de Jesús. La Sábana Santa de Turín.

Textos de Santo Tomás de Aquino.aTextos de santa Margarita María Alacoque. ..Textos de santa Teresa de Lisieux... .Textos del padre Orlandis....Textos de Canals ..Artículos de la revista Cristiandad de Barcelona
... .......Los Doctores de la Iglesia... .La Divina Misericordia de Jesús .. Textos de santa Maravillas de Jesús.. .Textos de san José María Rubio ..Textos de san Luis María Grignion de Montfort .
...
Navarra desde 1975....HISTORIA DE NAVARRA.....HISTORIA DE ESPAÑA...HISTORIA UNIVERSAL
.....
El prusés....El 11M de 2004....España desde 1982...La crisis en 2023...La crisis económica de 2022... La crisis iniciada en 2007....Cambio climático

.. .Centenario de Canals (1922-2009)...Aportaciones urgentes a la teología de la historia....La dialéctica hegeliana y la ley del aborto.. La dialéctica es el álgebra de la revolución
Estructuras de pecado.. El mal menor como estructura de pecado..La dinámica del mal menor es una estructura de pecado.
Las fuentes.....Todos los temas de Hª de España 2022.....Programa de Historia de España para la Selectividad en Navarra 2022....Selectividad en Navarra 2022....Hª de España 2º Bachillerato... Historia para Bachillerato
...Esquemas de Historia de España......Los 35 términos......CINCUENTA PREGUNTAS.....25 PREGUNTAS......25 respuestas resumidas....EL COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS ......Textos en su contexto histórico.....GRÁFICAS Y TABLAS
...Temario Hª España 2009. ..Temario Hª España 2017.....Historia Universal Contemporánea Bachillerato..

Actualización: 15 de marzo de 2023
San Raimundo de Fitero

Opiniones a jm@zubi.es

© José Manuel Zubicoa Bayón
De derrota en derrota
*, hasta la victoria final **
"A ti, Señor, me acojo: | no quede yo derrotado para siempre" (Sal 70,1)
*nuestra
**de Jesús, el Verbo hecho carne

Página iniciada el 31.07.2003, día de san Ignacio de Loyola.
Se permite copiar y reproducir,
citando esta fuente,
porque Cristiandad es copiandad.
Lo que no se puede es plagiar.